
Las conversaciones en línea de Nuevas Tácticas son entre activistas y defensores de derechos humanos, que brindan la oportunidad de compartir experiencias, aprender mutuamente y conocer a nuevos aliados. Estas conversaciones han adoptado diversas formas a lo largo de los años, como foros públicos, seminarios web y podcasts. En esta oportunidad hoy, tenemos un diálogo virtual de Zoom entre panelistas con experiencia como defensores y activistas de diversas organizaciones.
Esta conversación está programada para el 28 de marzo a las 10 am CDMX, (GMT-6). Es sobre la resiliencia, el autocuidado y la salud mental en la defensa de los derechos humanos.
Reconocemos el coste personal-emocional que conlleva el trabajo en la defensa de DDHH o como cuidadores de personas que sufren la violación de estos derechos. Por lo tanto, en esta conversación, examinaremos los siguientes temas:
- Por qué es importante la resiliencia para los defensores que trabajan por los derechos humanos
- Las barreras que existen para la resiliencia / el autocuidado en el trabajo de defensa de los derechos humanos
- Cómo pueden las personas (individuales) contrarrestar la fatiga, el agotamiento y el trauma secundario en el activismo, y
- Qué pueden hacer las organizaciones de derechos humanos para promover la resiliencia y crear una cultura de autocuidado