aldafa

aldafa's picture
alda facio
Organization: 
UN Working Group on the issue of discrimination against women and JASS
Country or Region: 

Alda Facio es jurista y escritora feminista.  Con un postgrado en Jurisprudencia Comparada y Derecho Internacional de la Universidad de Nueva York (NYU), es considerada una experta internacional en asuntos de género y derechos humanos de las mujeres.

Es fundadora y Directora Académica del Women´s Human Rights Institute de la Universidad de Toronto; Asesora Permanente de JASS (Asociadas por lo Justo) y fundadora de la Fundación Justicia y Género, que se dedica a apoyar la transversalización de la perspectiva de género en los poderes judiciales de Latinoamérica.

En junio del 2014 fue electa por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para integrar el grupo de 5 Relatoras Especiales sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la ley y en la práctica. A partir de junio 2016 es la presidenta del Grupo.

En el 2005 fue nombrada asesora del Secretario General de la ONU para su Estudio a Profundidad de la Violencia contra las mujeres. En 1997 fundó el Caucus de Mujeres por una Justicia de Género en la Corte Penal Internacional, convirtiéndose en su primera directora.   

En setiembre de 1996, recibió un premio internacional por su trabajo pionero en el campo de la conceptualización, defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres. También ha recibido varios reconocimientos por parte de los movimientos feministas y distintos gobiernos por sus aportes.  El 5 de marzo del 2015 ingresó a la Galería de Mujeres, institución creada por el Gobierno de Costa Rica para homenajear a aquellas que han aportado a la mejora de la condición jurídica y social de las mujeres.

Ha escrito varios libros y cientos de artículos sobre derechos humanos y la condición de las mujeres para distintas publicaciones. También ha sido jueza del Juzgado Civil de Goicoechea y Directora General de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica. Ha participado como jueza en varios tribunales populares alrededor del mundo y profesora en varias universidades de distintos países.  Actualmente es profesora invitada de la Universidad de Toronto donde da un curso anual sobre los derechos humanos de las mujeres en la era de la globalización y de la Universidad para la Paz de la ONU donde da un curso sobre Género y Derechos Humanos.   

En los últimos años Alda se ha dedicado a crear una finca ecofeminista y pedagógica donde espera poder realizar los cursos que hoy da en distintas universidades.